ACTIVISMO

CLAUDIA COLIMORO, ACTIVISTA

Años antes de la fundación del Hogar, Claudia realizaba acompañamiento a Enfermos de VIH además de promover el derecho a la salud de las sexo servidoras y sus hijos, en distintos puntos de la ciudad. Un panorama desesperanzador de adolescentes en riesgo la llevó a considerar una Casa hogar, como una posibilidad para quitar a las niñas de la calle.

1990

El inicio del Activismo de Claudia comenzó en el colectivo MUSA, que defendía el derecho a la salud de los enfermos de VIH

1994

Claudia recibe a las primeras niñas en situación de calle y abuso en el predio de Berriozabal 39, Hoy, Casa Centro Histórico.

1995

Claudia asiste a la IV Conferencia Mundial sobre la mujer, Plataforma de Acción de Beijing, China. Con temas de explotación sexual infanti

1998

Adquisición Casa San Rafael y ampliación del modelo de intervención a víctimas de trata

2001

Profesionalización de la casa e incorporación a la Junta de Asistencia Privada, con el nombre Fundación Casa de las Mercedes I.A.P.

UN REFUGIO SEGURO

LA LLAMA INICAL

Cuando Claudia abrió sus puertas a tres jovencitas en situación de calle. Nunca imaginó que al terminar el mes ya tendría 10 adolescentes en su hogar. Todas con un contexto de violencia, abuso o embarazo adolescente. La casita de lámina en la calle Berriozabal, se convirtió en un lugar seguro y se corrió la voz. Nuestro hogar pudo brindar alimento y cobijo, gracias al apoyo de los amigos cercanos y filántropos que decidieron acompañar a Claudia en esta misión.

JUNTOS LOGAREMOS MÄS

CONTAR CONTIGO

 En la Casa Hogar compartimos el mismo sueño de Claudia Colimoro, que las niñas vivan sin violencia y crezcan en un entorno seguro. Que su alma reciba nuestro abrazo cada día, porque con cada niña atendida lograrémos una mujer resiliente con un futuro prometedor. Nosotros las acompañaremos.

#ClaudiaColimoro #Colimoro #CasaHogar